
¿Qué
hacemos?
En Bsocial buscamos dar oportunidades, capacitar y acompañar comunidades en condición de vulnerabilidad. Desde la innovación y la creatividad empatizamos con las personas para crear un cambio en sus realidades. Para lograrlo trabajamos desde dos piedras angulares de acción: SERES Y CREE
SerEs
Generamos proyectos enfocados en promover el desarrollo y prevenir los riesgos que enfrentan los niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Esto a partir del arte, la cultura y el liderazgo ambiental.


Una Mirada al Cielo
100
Futuras familias beneficiarias
Barrio: Santo Domingo de la
localidad de Ciudad Bolívar.
Proceso de exploración de las principales necesidades y habilidades. Posibles solución para priorizar.
FPS
Francisco de Paula Santander

50
Estudiantes de grado séptimo y octavo.
Lugar: Villavicencio
Consolidamos liderazgos ambientales en niños y jóvenes de grado séptimo y octavo para la formulación de proyectos de vida a partir del cuidado del medio ambiente.

47
Estudiantes de grado séptimo y octavo.
Lugar: Villavicencio
Apoyamos el aprendizaje de innovación social en los estudiantes del grado noveno para que sea aplicado en la creación de proyectos con impacto social.
CREE
Creer, Resolver, Explorar y Emprender (CREE). Esta línea estratégica es una incubadora dedicada a beneficiar a las comunidades a partir de una formación técnica (estética, bisutería, cocina) y acompañamiento complementaria. Se ajusta a la necesidad de las poblaciones con las que trabajamos en cada proyecto.


Esencia Mujer
76
Nos aproximamos a 76
Mujeres en condición de vulnerabilidad económica.
Esencia Mujer, es nuestro proyecto propio que busca la autonomía financiera y el bienestar personal de las mujeres por medio de una formación integral que incluye conocimientos técnicos (bisutería, joyas, conducción, belleza). Estos se complementan con formaciones en finanzas, posicionamiento de marca, manejo de redes sociales y demás conocimientos que se adaptan a las necesidades del proyecto.
Emprendimientos

Conectamos con 13 mujeres víctimas del conflicto armado
Apoyamos al Grupo Distrital de Seguimiento e Incidencia del auto 092 a fortalecer y potencializar su organización por medio de un acompañamiento metodológico y formativo.

Apoyamos este emprendimiento social 100% jóvenes víctimas del conflicto armado
Acompañamos a jóvenes emprendedores en su proceso de resignificar el café de alta calidad. Les brindamos herramientas metodológicas para que se convirtieron en líderes y referentes del Café Nariñense

Fórmula
Social
Tu organización puede convertirse en un espacio para llevar a cabo proyectos que logren impactar positivamente en la vida de las comunidades y colectivos de especial protección.
Ponemos a tu disposición nuestro laboratorio de innovación social y nuestra fundación para crear o implementar proyectos sostenibles y de responsabilidad social.