- Comunidad Bsocial
Esencia Mujer Entre Telas: una transformación a la industria textil
El primero de marzo dimos inicio a una nueva versión de Esencia Mujer, el programa de BSocial dirigido a mujeres en condición de vulnerabilidad que busca lograr su independencia económica y financiera desde el acompañamiento y la formación integral. Esta vez en co-construcción con Colorchain, una marca global experta en vestuario médico diseñado con estilo, creamos una oportunidad de crecimiento empresarial a través del fortalecimiento de proyectos de vida de mujeres que encuentran en la confección y diseño una oportunidad laboral y de transformación de su realidad.

La informalidad y alta rotación de personal en el sector textil son unos de los principales factores que limitan la competitividad de las empresas. Para el 2020 en Colombia, el índice de informalidad en el sector textil giró alrededor del 52%, por lo que se vuelve fundamental crear condiciones laborales que garanticen bienestar y que, en consecuencia, aseguren la rotación mínima del trabajador basada en la estabilidad laboral, satisfacción y crecimiento económico. Esencia Mujer Entre Telas, es un proyecto social que hace frente a estas problemáticas desde una perspectiva social enfocada en brindar oportunidades a quienes están en busca de aterrizar sus proyectos de vida.
“Este proyecto representa una fusión de dos conceptos fundamentales para Colorchain: la sostenibilidad y el empoderamiento femenino. Al abordar ambos temas de manera simultánea, se busca promover una visión holística y sostenible que tenga un impacto significativo en la sociedad y el medio ambiente. La importancia de este proyecto radica en la capacidad de la empresa para trabajar con una visión clara y un enfoque orientado a un propósito y una audiencia específicos.” Expresó Lina María Escobar, diseñadora y directora de marca de Colorchain.
Durante los siguientes meses, 10 mujeres recibirán formación integral en confección y diseño dirigida por Colorchain para la apropiación de técnicas y métodos propios de la empresa. Mientras que, por parte de BSocial, se ofrecerá una formación complementaria en adaptación laboral, finanzas personales y gestión creativa que le permita a las mujeres obtener herramientas para su desarrollo personal y laboral. Además de un acompañamiento psicosocial que potencie su capacidad de agencia, independencia, participación e inserción de las beneficiarias en entornos laborales, incentivando a la construcción y materialización de un futuro y un plan de carrera en Colorchain.
Tal como Camila Cabrera, directora operativa de la fundación, lo señaló: “Desde BSocial queremos apostarle al trabajo formal, que ustedes también puedan desarrollar un proyecto de vida y también puedan desarrollar el proyecto de vida de sus familias”
Con la nueva versión textil de Esencia Mujer avanzaremos en la equidad de género y en el mejoramiento de las oportunidades laborales que permitirán a más mujeres acceder y permanecer en el mercado laboral en condiciones de formalidad y calidad, impactando positivamente sus proyectos de vida.
“Cuando empecé a pasar el proceso me dio mucha emoción porque quiero seguirme puliendo más, cada día aprender más [...]. Entonces aquí estoy, aprovechando esta oportunidad” manifestó una de las beneficiarias en nuestra ceremonia de inicio.

La creación y formulación de proyectos sociales sostenibles permitirá dejar una huella positiva en las beneficiarias y Colorchain decidió ser parte del cambio.
Podrás conocer más del proceso de formación de las mujeres a través de nuestra cuenta en LinkedIn y nuestras redes sociales haciendo clic aquí. Si tú, como Colorchain, quieres ser parte del cambio, no dudes en contactarnos para que juntos impulsemos los proyectos de vida alrededor del emprendimiento y la empleabilidad.